“El lujo no es vender caro, sino aportar un valor diferencial en cada detalle”
Daniel García lidera Chaletea Group, una firma especializada en el segmento de vivienda de lujo en zonas tan exclusivas como la Costa del Sol, Retiro y Chamberí (Madrid). Su enfoque combina presencia online —a través del canal de YouTube “Chaletea Group”— con servicios personalizados y proyectos cuidadosamente seleccionados. En esta entrevista exploraremos cómo ha fusionado estrategia digital y atención premium para diferenciarse en un mercado exigente.
¿Cómo llegaste a liderar Chaletea Group y por qué decidiste especializarte en vivienda de lujo?
Antes de Chaletea tuve varios emprendimientos que, aunque no prosperaron como esperaba, me dejaron lecciones muy valiosas. Una de ellas fue comprender que, en los negocios, es más eficiente enfocarse en pocas operaciones de alto valor que en muchas pequeñas. El sector inmobiliario de lujo me atrajo precisamente por eso: menos cantidad, pero mayor calidad y menos fricción. Además, mi madre lleva más de una década gestionando patrimonio inmobiliario, y aunque al principio no me interesaba demasiado, un día la acompañé a cerrar la venta de una propiedad de 2 millones de euros. Esa experiencia fue un punto de inflexión: descubrí la belleza del sector y decidí dedicar mi energía a construir Chaletea Group con una visión clara de especialización en el lujo.
¿Qué distingue a Chaletea frente a otras agencias del sector?
La diferencia principal es la mentalidad con la que lideramos Chaletea. Nuestra propuesta es fresca, estética y digital, con un enfoque mucho más juvenil y contemporáneo que lo que se suele ver en el sector. Funcionamos como una boutique inmobiliaria online, donde entendemos las motivaciones más profundas de nuestros clientes y les damos un servicio hecho a medida. No vendemos solo casas, construimos relaciones a largo plazo. Además, contamos con un club social privado que conecta a nuestros clientes e inversores, creando oportunidades de networking de gran valor.
Trabajáis con propiedades de gran atractivo —como villas en la Costa del Sol, áticos en Retiro o pisos en Chamberí— ¿qué elementos clave comparten estas promociones?
Lo que une a todas estas propiedades es la exclusividad, la ubicación estratégica y la calidad de los acabados. Detrás hay un gran trabajo de networking: colaboramos con más de 100 agencias y agentes independientes, lo que nos da acceso a un inventario muy variado tanto en España como en destinos internacionales.
Esto nos permite seleccionar para nuestros clientes solo aquellos activos que cumplen con nuestro estándar de lujo y potencial de inversión.
¿Cómo describirías el perfil de comprador o inversor que acude a Chaletea, y qué valoran más de vuestro enfoque?
Nuestros clientes suelen ser perfiles exigentes, tanto nacionales como internacionales, que valoran la discreción y la eficiencia.
Lo que más aprecian de Chaletea es la simplicidad del proceso: nos encargamos de todo para que la experiencia sea fluida y sin preocupaciones, desde la captación hasta la firma en notaría. Queremos que el cliente disfrute del proceso y se sienta seguro y acompañado.

Sabemos que Chaletea Group tiene un canal en YouTube. ¿Qué tipo de contenido compartís allí y cómo contribuye al acercamiento con vuestro público objetivo?
Nuestro canal de YouTube es una extensión de nuestra filosofía: transparencia y cercanía. Allí compartimos house tours de propiedades exclusivas, pero también entrevistas y charlas con colegas del sector. Esto nos permite aportar valor al cliente final y, al mismo tiempo, reforzar nuestras conexiones dentro del mercado inmobiliario.
¿Qué objetivos perseguís con este formato: visibilidad, confianza, inspiración?
Los tres, sin duda. La visibilidad es clave para posicionar propiedades y marca; la confianza surge de mostrarnos tal como somos, con transparencia; y la inspiración es lo que mueve a los clientes a dar el paso y visualizarse en la vivienda de sus sueños.
Además, es un canal que rompe la barrera digital, porque al final cada entrevista o house tour termina generando relaciones personales mucho más cercanas.
¿Cómo es el proceso desde que captáis una propiedad hasta que llega al cliente final?
Al principio nos costaba más, porque teníamos que salir a buscar clientes. Hoy, gracias a las recomendaciones, se ha creado un efecto bola de nieve y nos llegan de forma orgánica. El proceso arranca con una valoración y estrategia de captación, después producimos todo el material audiovisual con calidad premium (fotografía, vídeo y planos). Difundimos en redes, portales y a nuestra red privada de inversores, que siempre tienen prioridad. Finalmente, acompañamos a ambas partes en la negociación y cerramos la operación en notaría con total seguridad.
¿Qué aportáis de especial: ¿eventos exclusivos, seguimiento dedicado…?
Nuestra diferencia está en que vamos más allá de la compraventa. Estamos lanzando un club privado para clientes e inversores, con acceso a eventos privados de networking y a oportunidades de inversión off-market. Además, el seguimiento es totalmente personalizado: acompañamos incluso después de la firma, porque nuestro objetivo es crear relaciones duraderas.
¿Qué tendencias crees que definirán el real estate de lujo en los próximos años?
La digitalización total del sector, con procesos cada vez más online, es una tendencia imparable. También la tokenización y fraccionamiento de activos inmobiliarios, que democratizará la inversión en el lujo. Y no hay que olvidar la sostenibilidad, que será cada vez más un requisito que un valor añadido.
¿Planificáis expandir Chaletea hacia nuevas localizaciones o incorporar nuevos servicios?
Sí. Estamos trabajando en la adquisición de inmuebles a través de préstamos participativos, un modelo innovador que permitirá a nuestros socios invertir de manera flexible en proyectos exclusivos.
A nivel geográfico, Madrid seguirá siendo nuestra base, pero estamos estudiando abrir en Marbella, Ibiza, Barcelona y, a medio plazo, dar el salto internacional a mercados como Dubái o Miami.
¿Qué consejo le darías a alguien que desea introducirse en el real estate de lujo, como agente o inversor?
Que entienda que el lujo no es vender caro, sino aportar un valor diferencial en cada detalle. Le recomendaría formación constante, capacidad de escuchar al cliente y una red de contactos sólida. En este sector la colaboración lo es todo, y la confianza es la moneda más valiosa.
¿Cómo pueden contactarte o conocer vuestro catálogo exclusivo en Chaletea Group?
A través de nuestra página web chaleteagroup.es y en redes sociales como Instagram y YouTube, donde compartimos nuestro día a día con total transparencia. También atendemos personalmente vía WhatsApp y correo, porque creemos que el lujo comienza en la atención directa y cercana.

