Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas

        10 agosto, 2022

        Actualidad

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Descubre cómo disfrutar de un verano sin coste extra en la tarifa de la luz

        18 julio, 2022

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Check Point Software presenta resultados financieros del segundo trimestre de 2022

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        ¿Cómo financiarse con altas tasas de inflación?

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Exoneración de 22.277,75€ con la Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona

        9 agosto, 2022

        Internacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Internacional

        La brecha entre el salario medio español y el de la Unión Europea se ha reducido medio punto porcentual en los últimos tres años

        9 agosto, 2022

        Internacional

        El Grupo Neolith acelera su crecimiento en el mercado italiano integrando el 100% de su negocio en la filial Neolith Italy

        5 agosto, 2022

        Internacional

        El liderazgo en investigación de ciencias de la vida del BGI es reconocido por el Nature Index 2022

        5 agosto, 2022

        Nacional

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin recurrir al aire acondicionado

        9 agosto, 2022

        Partners

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Partners

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Partners

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Partners

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
El segundo trimestre de 2022, a la cabeza...
Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona...
Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar...
Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking...
Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua...
Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin...
Novedoso carbohidrato antiviral candidato a fármaco actúa mediante...
Bodega de los Secretos explica cómo conciliar el...
Check Point Software presenta resultados financieros del segundo...
Altrient explica cómo superar la astenia veraniega

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas

        10 agosto, 2022

        Actualidad

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Descubre cómo disfrutar de un verano sin coste extra en la tarifa de la luz

        18 julio, 2022

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Check Point Software presenta resultados financieros del segundo trimestre de 2022

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        ¿Cómo financiarse con altas tasas de inflación?

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Exoneración de 22.277,75€ con la Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona

        9 agosto, 2022

        Internacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Internacional

        La brecha entre el salario medio español y el de la Unión Europea se ha reducido medio punto porcentual en los últimos tres años

        9 agosto, 2022

        Internacional

        El Grupo Neolith acelera su crecimiento en el mercado italiano integrando el 100% de su negocio en la filial Neolith Italy

        5 agosto, 2022

        Internacional

        El liderazgo en investigación de ciencias de la vida del BGI es reconocido por el Nature Index 2022

        5 agosto, 2022

        Nacional

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin recurrir al aire acondicionado

        9 agosto, 2022

        Partners

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Partners

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Partners

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Partners

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Actualidad

Castilla y León presenta su estrategia de vacunación

21 diciembre, 2020

La Junta de Castilla y León ha diseñado, en el marco de Estrategia Nacional de Vacunación frente a la COVID-19, un documento en el que se basará las líneas de intervención y los criterios fundamentales para el desarrollo de la campaña de administración de las vacunas frente al SARS-CoV-2 en la Comunidad castellana y leonesa.

En ambos casos -y esto es de enorme relevancia a la hora de dar traslado a la ciudadanía a través de los medios de comunicación social- son planificaciones, tanto en el ámbito nacional como autonómico, abiertas, sometidas a continúa revisión técnica ante una realidad pandémica global cambiante y, desde el punto de vista científico, aún novedosa en su investigación y caracterización.

Por ello es muy importante que la sociedad, en y desde sus distintos ámbitos, sea consciente del carácter “vivo” y evolutivo de estas estrategias, en las que, con el objetivo general reducir la morbimortalidad por la COVID-19 mediante la vacunación del mayor porcentaje posible de población, se prevé un análisis y evolución permanentes para su mejor adaptación a las circunstancias que puedan plantearse.

En este sentido, el esfuerzo que la comunidad científica mundial ha realizado para la consecución de vacunas seguras y eficaces supone un hito sin parangón en este campo y por ello, la ciudadanía debe saber que las vacunas que finalmente se emplearán en la UE para inmunizar frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 dispondrán de los mismos niveles de seguridad que cualquiera de las que se emplean habitualmente.

Ese trabajo ímprobo de científicos y organizaciones de todo el mundo durante los pasados meses se ha de ver reflejado ahora en la colaboración y la cooperación general, tanto directamente a través de la vacunación individual como en otros órdenes colectivos que afectan a amplios sectores de enorme peso específico social, alineando los esfuerzos de todos en el bien común de alcanzar los estándares de inmunización a través de las vacunas que permitan superar la actual pandemia; en este sentido, el protagonismo de los medios de comunicación social en trasladar información de servicio público e interés ciudadano y por y para la promoción de la salud y la educación sanitaria en relación no sólo con la vacunación sino también referida al mantenimiento de otras medidas preventivas y para la contención de la COVID-19 es fundamental, como al igual lo es su colaboración en el mejor desarrollo de las estrategias de vacunación.

Atendiendo a esas premisas anteriormente destacadas de un contexto potencialmente cambiante y, por tanto, de planteamientos flexibles y provisionales, la Autoridad sanitaria castellana y leonesa, en coordinación con el Ministerio de Sanidad y con la inestimable colaboración de otras consejerías del Gobierno autonómico y de organizaciones y entidades de la Comunidad, ha elaborado la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en Castilla y León, en la que se recogen los aspectos funcionales de esta campaña preventiva.

Disponibilidad de vacunas

La previsión con la que la Consejería de Sanidad es que, una vez recibidas desde el Ministerio de Sanidad las dosis vacunales, se comience a la vacunación de acuerdo con las pautas establecidas; hay que destacar que desde el Gobierno de la Nación se ha informado de que las primeras dosis, para su distribución equitativa entre todas las comunidades autónomas, se recibirán a partir del próximo día 26 de diciembre, de manera que el inicio, por tanto, de la campaña de vacunación autonómica frente al nuevo coronavirus quedará supeditado a la disponibilidad efectiva de las dosis de una vacuna que presenta una gran complejidad logística.

La vacuna que se va a distribuir en esta primera fase es la desarrollada por el laboratorio de Pfizer/BioNTech, que posee ciertas peculiaridades en cuanto a su conservación que hace que su utilización sea más compleja que otras.

Es una vacuna basada en el ARN mensajero que debe conservarse a muy bajas temperaturas (entre 70 y 80 grados bajo cero), viniendo en viales multi dosis, de cinco dosis cada uno de ellos, organizada en bandejas de 195 viales, que equivalen a 975 dosis de vacuna.

Requiere dos dosis para completar su efectividad existiendo un plazo entre la primera y la segunda dosis de veintiún días; es necesario, por ello, una compleja organización, planificación y logística para poder aprovechar el máximo de unidades  con la mínima pérdida por errores en la cadena de frío o el transporte de dosis.

Se trata de un medicamento que ha superado los análisis de calidad y seguridad, habiendo sido testada en más de 44.000 voluntarios de dieciséis o más años en su fase III, siendo las reacciones adversas observadas más frecuentemente de carácter local (84.1%): fatiga (62.9%), cefalea (55.1%), mialgias (38.3%), escalofríos (31.9%), artralgias (23.6%) y fiebre (14.2%), efectos similares a los de la vacuna de la gripe y que remiten con medidas sencillas o medicación habitual.

Para el primer mes de vacunación está previsto, según el Ministerio de Sanidad, que a Castilla y León lleguen algo más de 126.000 dosis.

Grupos

La vacunación frente al SARS-CoV-2 en la Comunidad establece varias fases en las que se irá vacunando a diferentes estratos sociales o colectivos, según sea la disponibilidad de dosis.

Estos grupos de población se han diseñado atendiendo a criterios técnicos y sanitarios basados en principios de riesgo de morbilidad grave o de mortalidad; riesgo de exposición; riesgo de impacto social o económico negativo; y riesgo de transmisión de la infección a otras personas.

Para la primera fase próxima a comenzar, se han definido cuatro grupos prioritarios por parte de las administraciones sanitarias española y europeas (ver documento adjunto a esta nota de Prensa):

  • Grupo 1: personas institucionalizadas y trabajadores de las residencias (se vacunará a las personas institucionalizadas hayan pasado o no la enfermedad de manera previa, ya que su sistema inmune posee menor capacidad de generar anticuerpos y diferentes estudios reflejan que pueden perder la inmunidad antes que otros grupos)
  • Grupo 2: personal sanitario de primera línea (todo el personal de Atención Primaria, parte del personal hospitalario -UCI, urgencias, Medicina interna, neumología, servicios de prevención de riesgos laborales o admisión- y personal de Emergencias Sanitarias)
  • Grupo 3: resto de personal de los hospitales, personal sanitario de centros privados y resto de personal socio sanitario.
  • Grupo 4: grandes dependientes.

Los profesionales sanitarios que hayan padecido la enfermedad no serán vacunados al ser personas cuyo sistema inmune es capaz de producir suficiente respuesta inmunitaria.

Con las primeras unidades vacunales a recibir se deberá atender cubrir las dos dosis de estos grupos incluidos en esta fase de vacunación, por lo que, por el momento, el proceso de vacunación se centrará en ellos, sin que se avance a las siguientes fases hasta que no haya una mayor disponibilidad de vacunas.

En siguientes fases se vacunará a otros grupos poblacionales: así, por ejemplo en la segunda  fase se contempla la vacunación de personas no institucionalizadas mayores de 70 años, de personas mayores de 50 años con factores de riesgo, menores de 50 años con factores de riesgo, personal docente de primera línea, embarazadas y personal de instituciones penitenciarias; para la fase III se ha indicado la vacunación del resto del personal esencial y docente, de personas de entre 40 y 59 años y del resto de población adulta.

Logística

Las características de la vacuna hacen precisa una amplia logística que abarca desde su recepción, a su conservación, restitución, administración y farmacovigilancia.

Las vacunas llegarán a nueve puntos de recepción desde los laboratorios de la compañía farmacéutica, en donde se han establecido importantes medidas de seguridad para evitar cualquier problema, ya sea externo o fallos de los propios equipos impidiendo conservar adecuadamente el frío.

Para su conservación se han adquirido nueve ultra congeladores, así como los equipos de protección precisos (guantes, protección ocular, batas adecuadas) para que los profesionales puedan manipular los viajes a muy baja temperatura.

Los ultra congeladores no son indispensables pero sí útiles ya que facilitan la conservación pero las vacunas también pueden conservarse de manera óptima utilizando hielo seco.

Los viales tardan treinta minutos en descongelarse, por lo que desde que se recojan hasta que se reconstituyan para administrarse habrá pasado tiempo suficiente para esa descongelación.

Se han adquirido también cantidad suficiente de materiales para preparar y distribuir las vacunas, jeringas, agujas y suero fisiológico para la reconstitución de la vacuna en cantidades más que suficientes para esta primera fase.

Por ejemplo se dispone ya 3.400.000 jeringas de carga, 351.000 agujas de carga, más de 3,36 millones de agujas de inyección y 60.000 unidades de suero salino de 10 ml para reconstituir las vacunas, materiales que han supuesto una inversión de 257.540 euros.

El transporte se realizará mediante neveras por los equipos de vacunación COVID garantizando así que no se rompe la cadena de frío y las vacunas puedan perder efectividad.

Estrategia de vacunación

En los centros socio sanitarios, para grandes dependientes en sus domicilios así como para los profesionales de Atención Primaria, de Especializada y de Emergencias Sanitarias, la vacunación se realizará previa firma de un consentimiento informado y una posterior citación.

Para los centros socio sanitarios y grandes dependientes, los equipos de vacunación COVID, en función del número de personas que desee vacunarse, establecerán rutas diarias los siete días de la semana que tendrán tres fases: una primera que permite vacunar a todos los solicitantes en una primera fase; una segunda a los veintiún días, que administrará una segunda dosis a los que ya recibieron una previa y la inicial a quienes en la vez anterior no se encontraban en el centro por diversos motivos; y, una tercera visita, que permite administrar una segunda dosis a las personas que recibieron su primera dosis en la segunda visita.

La definición de estos grupos de vacunación forma parte de la final de planificación pero, en estos momentos, la estimación es 133 profesionales de Enfermería para la vacunación frente al SARS-CoV-2 en toda Castilla y León (ver documento adjunto a esta nota de Prensa)

Cada equipo de vacunación COVID estará compuesto por entre dos y cuatro personas dependiendo de los centros socio sanitarios que deban vacunarse, ya que existe una alta variabilidad que va desde centros con muy pocas plazas y trabajadores hasta otros grandes centros, con centenares de residentes.

Para los centros de Atención Primaria, hospitales y Emergencias Sanitarias, la vacunación se realizará mediante los servicios de prevención de riesgos laborales del centro hospitalario de referencia, mediante citación previa y con la firma del consentimiento informado.

Seguridad de la vacuna

La vacuna es segura y no produce más efectos adversos que otras que ya están comercializadas.

Sin embargo, para poder controlar su efectividad y su seguridad se ha desarrollado un sistema de registro nacional y de evaluación que recoge los siguientes ítems de cada Comunidad: número de vacunas recibidas; número de vacunas entregadas en los centros de vacunación; tamaño de los colectivos a vacunar; capacidad de la administración de dosis diarias; número de citas agendadas diarias; y número de vacunas administradas diarias

Los datos se enviarán a diario al Ministerio de Sanidad para lo que hay un módulo de vacunas específico que se ha desarrollado en los sistemas informativos y que trasladará al Registro de Vacunación de la Dirección General de Salud Pública (REVA) y luego, de ahí, al nacional.

Todas las reacciones adversas se registrarán, comunicarán y seguirán, para lo que habrá seguimiento muy estrecho de las mismas.

Se han descrito posibles efectos adversos sin gravedad como, por ejemplo enrojecimiento, hinchazón local, dolor leve, fiebre o dolor de cabeza o muscular y para poder tratar éstos, los equipos de vacunación COVID, como los servicios de prevención de riesgos laborales estarán equipados a tal fin.

Comentarios

Comentarios

Castilla y León presenta su estrategia de vacunación was last modified: diciembre 21st, 2020 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

7 de cada 10 empresas TIC preveían crear empleo en primavera antes del COVID-19, según VASS y CEPREDE

Arson Metering firma nuevos proyectos de telelectura en Italia, Francia y España

Ferrovial participará en el diseño y desarrollo de la alta velocidad británica HS2

Red.es adjudica a un consorcio liderado por Cellnex y el Grupo MASMOVIL el desarrollo de un piloto 5G en el área metropolitana de Barcelona

euskaltel

Euskaltel proporciona módems y tablets a familias de Eibar a través de la SD Eibar Fundazioa y de Cruz Roja

Kit de actividades para el confinamiento con niños

inCruises anuncia su nuevo nombre corporativo – inGroup

Bankinter habilita el procedimiento de moratoria de consumo del Real Decreto y el rescate de planes de pensiones para clientes afectados por la crisis

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.771€ en Benicarló (Castellón) con la Ley de Segunda Oportunidad

¡Síguenos en nuestras redes!

Facebook Twitter Instagram
Facebook
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad
  • Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos
  • Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico
  • Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

Más Leído

  • LA MARCA DE MODA MÁS TELEVISIVA

  • Mercadona, Día y Lidl, los supermercados que venden las mascarillas que mejor protegen

  • El BOE publica hoy una Orden que permite los desplazamientos para el cuidado de producciones agrícolas de autoconsumo

  • Mercadona refuerza el surtido de tartas tras realizar sesiones de control con sus clientes

  • Mercadona compra más de 7.100 toneladas de aguacate de origen nacional para la campaña de este año, un 30% más que en 2019

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.