Autor: MR2

Más del 10% de la población española tiene algún tipo de discapacidad, y la accesibilidad en las nuevas tecnologías es clave para su inclusión. El cuento ‘Miguel y Carmen se divierten con las nuevas tecnologías’, escrito por Claudia Tecglen, pone de relieve cómo la accesibilidad fomenta la igualdad y la participación entre adolescentes. Los compañeros de Miguel y Carmen se convierten en «codificadores de la inclusión», demostrando que la inclusión beneficia a toda la comunidad
Sigue leyendo
En Euskadi, se estima que entre el 2 y el 4% de la población adulta presenta fibrilación auricular, con una prevalencia que aumenta hasta el 15-20% en mayores de 80 años. En pacientes con fibrilación auricular, el riesgo de formación de trombos en la orejuela izquierda del corazón es elevado, lo que puede derivar en un ictus. Para aquellos que no pueden tomar anticoagulantes de manera prolongada, el cierre de orejuela se presenta como una solución eficaz y mínimamente invasiva
Sigue leyendo

El mercado inmobiliario en Madrid atraviesa un momento dinámico y diverso, marcado por una creciente demanda y la adaptación a nuevas formas de vida urbana. La búsqueda de viviendas que combinen confort y funcionalidad sigue en aumento, reflejando las necesidades de los residentes que buscan mejorar su calidad de vida en la ciudad. Alquiler y venta de pisos y casas en Chamberí reflejan esta tendencia, con un incremento sostenido en la demanda de propiedades. En diciembre de 2024, el precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid alcanzó un máximo histórico de 3.771 euros por metro cuadrado, representando un…

Sigue leyendo
La Universidad de Barcelona anuncia con orgullo que el Prof. Karim Lekadir, Profesor de Investigación ICREA en la facultad de matemáticas e informática y director del grupo de investigación BCN-AIM, ha publicado un artículo de consenso innovador que introduce el marco FUTURE-AI para una inteligencia artificial confiable en el ámbito sanitario. Este importante trabajo establece un nuevo estándar para garantizar que la IA en salud sea ética y confiable
Sigue leyendo