El presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, ha participado de la movilización del sector ovino y caprino que se ha llevado a cabo en Valladolid esta mañana frente a la Consejería de Agricultura y Ganadería.
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha acompañado a los ganaderos, ante la poca voluntad de la industria por pagar un precio digno.
El presidente provincial ha animado a los ganaderos porque las expectativas del sector no son nada alentadoras. “Y eso que Castilla y León es la primera comunidad en producción de leche de ovino de España, y Ávila aporta una cifra importante con sus cerca de 140.000 cabezas. Sin olvidar al sector caprino provincial, que reporta beneficios al cómputo nacional, con las 70.000 cabras, de las cuales, 53.000, son madres.
ASAJA ha exigido a la Consejera, Milagros Marcos, una implicación real en las cuestiones de la cadena de valor y que no permita las prácticas abusivas que siguen realizando la industria y la distribución.
El presidente provincial de ASAJA ha afirmado, además, que hay que prestar apoyo a los ganaderos y las cooperativas, ante la pasividad de la responsable de la cartera de agricultura. “Es el momento de menos propaganda y una mayor implicación. Hay que ponerse en el lugar del ganadero que sustenta su familia, y la industria lo único que hace es convertirle en esclavo, sin cubrir ni siquiera los costes de producción, en muchos casos.”
Tendencias
- inCruises ahora ofrece los galardonados cruceros de Celestyal Cruises
- Más productos, más conocimientos expertos: Schaeffler en la Hannover Messe
- Schaeffler ofrece a sus clientes transparencia sobre la huella de CO2e durante la producción y la fase de uso
- Sama presenta una plataforma de automatización de datos que combina IA con la validación humana en bucle
- Más que un filtro bonito: el efecto Ghibli y por qué reflexionar antes de subir fotos a generadores de IA
- España responde a los aranceles de Trump con un plan de 14.100 millones de euros
- Donald Trump y su Nueva Guerra Comercial: Impacto Global de los Nuevos Aranceles
- MOTORTEC 2025 apuesta por la digitalización como motor de transformación para el sector de la automoción