De los avances científicos, la prevención psicosocial y los nuevos desafíos laborales tratarán las ponencias y mesas de debate de la IV Jornada de Salud de Madridiario, que se celebrará el lunes 24 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas, en The Palace, a Luxury Collection Hotel (Plaza de las Cortes, 7)
La apertura correrá a cargo de Juan Pajares, director de Madridiario, quien dará la bienvenida a los asistentes. A continuación, Antonio Prieto, gerente de Madrid Salud, dirigirá unas palabras en la inauguración oficial de la IV Jornada de Salud para dar paso al análisis y el debate especializado.
El encuentro comenzará con la primera mesa de debate, ‘Salud Mental: cuidar la mente en tiempos de incertidumbre’, moderado por Francisco Ferre, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón. En esta mesa participarán Juan José Sánchez, representante de la Federación Salud Mental Madrid; Guadalupe Morales, directora de la Fundación Mundo Bipolar; Timanfaya Hernández, decana del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, y Dolores Fernández-Villa, psicóloga sanitaria y miembro profesional de Red Aipis. Un panel que pondrá el foco en la importancia de reforzar el autocuidado emocional y la atención psicosocial en un contexto especialmente cambiante.
La jornada continuará con el coloquio ‘Innovación y avances médicos: tecnología, ciencia y humanidad’, moderada por Jesús Sánchez Martos, catedrático de Educación para la Salud de la Universidad Complutense de Madrid. Participarán Elisabeth Arrojo, fundadora y directora del Instituto Médico de Oncología Avanzada (Inmoa), y Raúl Moreno, jefe de servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz. Los expertos profundizarán en cómo la ciencia y la tecnología se integran en la práctica asistencial, manteniendo siempre la dimensión humana del proceso sanitario.
El tercer encuentro, dedicado a ‘Salud laboral: personas, bienestar y futuro del trabajo’, analizará cómo garantizar entornos laborales seguros y saludables. En esta mesa intervendrán Carmen Muñoz, jefa de Medicina del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales del Hospital 12 de Octubre; Susana Huertas, secretaria general de UGT Madrid, y Mª Ángeles Herradón, subdirectora general de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid.
El último debate de la jornada, ‘Farmacia y salud pública: confianza, acceso y calidad asistencial’, estará moderado por Juan Pajares, director de Madridiario. Contará con la presencia de Manuel Martínez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba y presidenta de la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid, y María Luaces, directora de Innovación del Hospital Clínico San Carlos. Una mesa destinada a analizar el papel clave de las farmacias y las asociaciones de pacientes en la mejora de la atención sanitaria.
La clausura del encuentro correrá a cargo de Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La jornada podrá seguirse por streaming en Madridiario y también en redes sociales bajo el hashtag #DesafíoSalud. El evento está organizado por Madridiario y patrocinado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Asimismo, colaboran The Palace, a Luxury Collection Hotel; Sociedad Formación Pediátrica (Formaped) y Diariocrítico.

