Con la presentación de ReSound Vivia™, el audífono con inteligencia artificial más pequeño del mundo, y ReSound Savi™, una solución premium al alcance de más personas, la compañía da un paso firme hacia el futuro del cuidado auditivo. En un evento celebrado en Madrid con más de 150 profesionales del sector, ReSound reafirmó su apuesta por la tecnología centrada en las personas y el papel clave del audioprotesista en esta nueva era
Más de 150 profesionales de la audioprótesis de España y Portugal se dieron cita en Espacio Ventas para asistir a la presentación del nuevo paquete de producto de ReSound, liderado por ReSound Vivia™, el audífono con inteligencia artificial más pequeño del mundo. La cita también sirvió como escenario para el lanzamiento de ReSound Savi™, una solución premium dentro de la gama esencial.
El evento puso en valor el papel protagonista del audioprotesista en la evolución del cuidado auditivo, y subrayó el compromiso de ReSound por desarrollar herramientas avanzadas que permitan a estos profesionales ofrecer una experiencia personalizada y de alto valor a sus pacientes.
«En ReSound, hace unos años, comenzamos un proyecto muy bonito para asegurar que el cuidado de la audición de la mano de los audioprotesistas sea la opción preferida por cualquier persona, ahora que existen tantas alternativas para quienes tienen pérdida auditiva», explicó Miguel Aranda de Toro, Product Marketing Manager en ReSound, durante la presentación.
ReSound Vivia™: un nuevo paradigma en audición
La gran protagonista del evento fue ReSound Vivia™, una ayuda auditiva revolucionaria que introduce el concepto de Inteligencia Aumentada: una forma de inteligencia artificial que no sustituye al cerebro humano, sino que lo potencia, respetando su papel como el procesador de sonido más potente que existe.
«La inteligencia artificial nunca va a poder tomar decisiones que corresponden al cerebro», enfatizó Aranda, «pero sí puede ayudar a que el cerebro reciba mejor la información que necesita para procesar el sonido de manera natural», apuntó.
La tecnología de Vivia™ se basa en una arquitectura de doble coprocesador. Por un lado, el chip 360 escanea y clasifica el entorno auditivo en tiempo real, activando las funciones más adecuadas en cada situación. Por otro, el chip de Red Neuronal Profunda (DNN), entrenado con 13,5 millones de frases reales, filtra el ruido no deseado y realza el habla.
«Gracias a la IA, por primera vez los audífonos son capaces de identificar y separar sonidos, y saber que hay que corregirlos. Son más precisos a la hora de reducir la intensidad de esos ruidos y aumentar el contraste entre el habla y el sonido ambiente, para que las personas escuchen mejor», detalló Aranda.
Este sistema, 17 veces más eficiente que los coprocesadores anteriores de ReSound, permite realizar hasta 4,9 billones de operaciones al día, y lo que es aún mejor: cabe en el audífono con IA más pequeño del mundo sin aumentar significativamente el consumo energético.
Gracias a este enfoque, ReSound Vivia™ ofrece una experiencia auditiva clara, intuitiva y natural, especialmente en entornos ruidosos. Su nueva función Intelligent Focus permite a los usuarios reducir distracciones y centrarse en lo que desean escuchar, con un 89 % de preferencia entre los usuarios en ambientes ruidosos.
Además de su rendimiento sonoro, Vivia™ destaca por su diseño microRIE, con autonomía para todo el día, certificación IP68 frente a cualquier clima y mantenimiento fácil gracias a sus filtros de micrófono intercambiables. También es el primer audífono del mundo con Asistente Auracast™, permitiendo una conectividad avanzada con la app ReSound Smart 3D™ -que incluye un buscador de emisores externos Auracast™-, TV-Streamer+ y Multi-Mic+.
ReSound Savi™: democratizar la conectividad y el sonido premium
Durante el mismo evento, ReSound presentó ReSound Savi™, una solución auditiva que lleva muchas de las funcionalidades premium a la gama esencial. Savi™ ofrece un sonido nítido y natural, comodidad de uso y una conectividad de última generación al alcance de más personas.
Incorpora tecnologías como direccionalidad Binaural III, optimización ambiental automática, filtros de micrófono intercambiables y conectividad con Bluetooth Low Energy Audio y Auracast™. Está disponible en versiones recargables y con pila, con autonomía para todo el día, incluso con transmisión activa.
«Mientras otras empresas están ahora intentando ofrecer Auracast en sus gamas altas, ReSound lo acerca a todos los segmentos tecnológicos y de precio», recalcó Aranda.
Una revolución auditiva que empieza en la consulta
El evento dejó claro que el futuro del cuidado auditivo pasa por la combinación de tecnología avanzada y el conocimiento experto del audioprotesista. Como novedad, ReSound también anunció la disponibilidad de audífonos demo, programables para que los profesionales puedan mostrar a sus pacientes cómo se escucha, pudiendo convertirlos en las gamas tecnológicas disponibles a través del programa de adaptación sin compromiso.
La conclusión fue unánime entre los asistentes: la inteligencia más importante sigue siendo la del profesional, y es en la consulta donde comienza la verdadera revolución auditiva.