Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas

        10 agosto, 2022

        Actualidad

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Descubre cómo disfrutar de un verano sin coste extra en la tarifa de la luz

        18 julio, 2022

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Check Point Software presenta resultados financieros del segundo trimestre de 2022

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        ¿Cómo financiarse con altas tasas de inflación?

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Exoneración de 22.277,75€ con la Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona

        9 agosto, 2022

        Internacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Internacional

        La brecha entre el salario medio español y el de la Unión Europea se ha reducido medio punto porcentual en los últimos tres años

        9 agosto, 2022

        Internacional

        El Grupo Neolith acelera su crecimiento en el mercado italiano integrando el 100% de su negocio en la filial Neolith Italy

        5 agosto, 2022

        Internacional

        El liderazgo en investigación de ciencias de la vida del BGI es reconocido por el Nature Index 2022

        5 agosto, 2022

        Nacional

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin recurrir al aire acondicionado

        9 agosto, 2022

        Partners

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Partners

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Partners

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Partners

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
El segundo trimestre de 2022, a la cabeza...
Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona...
Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar...
Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking...
Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua...
Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin...
Novedoso carbohidrato antiviral candidato a fármaco actúa mediante...
Bodega de los Secretos explica cómo conciliar el...
Check Point Software presenta resultados financieros del segundo...
Altrient explica cómo superar la astenia veraniega

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas

        10 agosto, 2022

        Actualidad

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Descubre cómo disfrutar de un verano sin coste extra en la tarifa de la luz

        18 julio, 2022

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Check Point Software presenta resultados financieros del segundo trimestre de 2022

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        ¿Cómo financiarse con altas tasas de inflación?

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Exoneración de 22.277,75€ con la Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona

        9 agosto, 2022

        Internacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Internacional

        La brecha entre el salario medio español y el de la Unión Europea se ha reducido medio punto porcentual en los últimos tres años

        9 agosto, 2022

        Internacional

        El Grupo Neolith acelera su crecimiento en el mercado italiano integrando el 100% de su negocio en la filial Neolith Italy

        5 agosto, 2022

        Internacional

        El liderazgo en investigación de ciencias de la vida del BGI es reconocido por el Nature Index 2022

        5 agosto, 2022

        Nacional

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin recurrir al aire acondicionado

        9 agosto, 2022

        Partners

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Partners

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Partners

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Partners

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Actualidad

Thomas Vahlenkamp (Mckinsey): “La inversión anual en energía volverá en 2025 a niveles pre-covid tras el impacto inicial de la pandemia”

16 marzo, 2021

El líder global del área de Energía y Materiales de la consultora McKinsey & Company, Thomas Vahlenkamp, y el director del Programa Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano, Gonzalo Escribano, participaron hoy en la sexta edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives, organizado por Fundación Naturgy y el IESE Business School, que inauguraron el presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, y el associate dean for Executive Education IESE, Philip Moscoso.

Vahlenkamp, que asesora desde hace más de 20 años a clientes de las industrias energéticas, químicas y del transporte, explicó que “tras el impacto inicial de la pandemia en 2020 y 2021, las inversiones anuales en el sector de la energía a nivel mundial volverán a los niveles pre-covid en 2025”.

Bajo el título “Transición, covid y estrategias de las compañías energéticas”, el socio de Mckinsey & Company afirmó que “la demanda de energía se espera que vuelva a niveles de 2019 en un plazo de entre uno y cuatro años, aunque no recuperará el mismo camino de crecimiento anterior”. “La recuperación de la demanda de electricidad y de gas será más rápida que la del petróleo, y el carbón continúa su descenso”, afirmó.

Según Vahlenkamp, “la demanda eléctrica se duplicará en 2050 y el 76% de la generación será renovable, incluyendo la generación hidráulica, con la solar fotovoltaica la cabeza”. “Las inversiones en renovables crecerán a un ritmo del 4% anual hasta 2035, aunque las inversiones en petróleo y gas ese año seguirán suponiendo más de la mitad de las inversiones”, explicó.
“La inversión en tecnologías de descarbonización como el hidrógeno, la infraestructura para el vehículo eléctrico y los biocombustibles, se triplicará de 2025 a 2035, pero aún representará sólo el 3% de las inversiones en 2035”, afirmó Vahlenkamp.

Sobre la demanda de hidrógeno, sostuvo que “se espera que se triplique aproximadamente hasta 2050 y que alrededor del 80% proceda de la electrólisis”. “El coste del hidrógeno verde va a disminuir rápidamente, impulsado por la reducción de los costes de inversión de los electrolizadores y el bajo coste de las energías renovables. Será competitivo en 2040 en la mayoría de los países y empezará a sustituir al gris a partir de 2030”, explicó.

Asimismo, el experto aseguró que “una trayectoria en la rentabilidad obtenida en las energías renovables y una clara estrategia de inversión son valoradas tanto en los mercados como en las recomendaciones a los inversores”.

El experto afirmó que “a pesar del incremento previsto de la electrificación y del hidrógeno, la mitad de las inversiones en 2035 todavía se harán en gas y petróleo”. “La demanda de gas es la única energía fósil que crece a nivel global en los próximos 10-15 años, será un 5-8% superior a la actual en 2050 incluso tras alcanzar su máximo a finales la década de 2030, a partir del momento en el que en el ámbito de generación de electricidad aportará flexibilidad”, según Vahlenkamp.

Vahlenkamp también se refirió al cambio climático: “Conseguir los objetivos de limitación del calentamiento global necesitaría, a nivel global, una mayor instalación de energías renovables, una disminución en la demanda de energía, y captura y usos de CO2”.

Geopolítica más compleja e incierta

En su análisis sobre las geopolíticas de la transición energética, Gonzalo Escribano, director del Programa Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano, manifestó que “falta investigación para acotar la incertidumbre e incorporar las implicaciones geopolíticas de la transición en las estrategias nacionales y empresariales.

Según el experto de Elcano, nos encontramos en un momento de aceleración hacia una geopolítica más compleja e incierta. Según Escribano, “si verdaderamente se da una aceleración de las tendencias preexistentes al covid, esto nos va a llevar a una mayor complejidad geopolítica, porque ya no es solo del gas y del petróleo, sino que es la geopolítica del gas y el petróleo, de las renovables, del hidrógeno, de las interconexiones, de las redes”.

“Sabemos poco de la transición y de sus implicaciones geopolíticas. Sabemos que va rápido pero no hasta qué punto, y no tenemos mucho conocimiento sobre cuál va a ser la naturaleza precisa del paisaje geopolítico de las nuevas tecnologías como la del hidrógeno o la de un mundo 90% renovable”, explicó Escribano.

A esto hay que añadir que, en el escenario actual, “la aplicación de criterios de sostenibilidad implica un nuevo orden de mérito geopolítico, con un poder blando pero afilado”. “Las nuevas geopolíticas de la descarbonización también requieren gestionarse desde la seguridad energética y las nuevas gobernanzas”, afirmó.  En este sentido, recordó que “los drivers ESG ya cotizan en el mercado y también desde el punto de vista geopolítico; por ejemplo, para mayo o junio tenemos que tener una primera propuesta de ajuste de carbono en frontera y ya en 2021 el BEI no puede financiar infraestructuras fósiles”.

Escribano auguró la necesidad de que se creen “comunidades de red”, lo que implica “un cambio de la geopolítica basada en los recursos a otra basada en la gestión de redes y compañeros de capacidad”.  Y afirmó que el éxito será para aquellos “países que sean capaces de convertirse”.

En la apertura de esta sexta sesión de Energy Prospectives, Villaseca destacó la importancia de seguir debatiendo sobre el futuro del sector energético, en un momento en el que “la dependencia de la globalización sigue siendo un valor capital”. “El mundo de la energía está atravesando cambios radicales y oportunidades, entre las que destaca la transición energética basada fundamentalmente en la lucha contra el cambio climático”. “Todo ello está marcando la reordenación del sector y está condicionando las políticas macroeconómicas de recuperación como los fondos Next Generation de la UE”, según Villaseca.

Energy Prospectives es un ciclo de conversaciones de alto nivel que reúne a figuras reconocidas a nivel nacional e internacional por su experiencia, visión y conocimiento del sector energético y a empresarios, reguladores, directivos y académicos. Esta iniciativa forma parte de las actividades que Fundación Naturgy realiza sobre temáticas relacionadas con la energía y el medio ambiente, desde el debate serio y riguroso, con el objetivo fundamental de promover el uso racional de los recursos energéticos y fomentar un desarrollo sostenible.

Comentarios

Comentarios

Thomas Vahlenkamp (Mckinsey): “La inversión anual en energía volverá en 2025 a niveles pre-covid tras el impacto inicial de la pandemia” was last modified: marzo 16th, 2021 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

La gestión de procesos ERP mejora el rendimiento de las empresas, según SPI Tecnologías

Movistar amplía su oferta de contenidos en todos sus paquetes convergentes

CARREFOUR INCORPORA LA BANANA CÍRCULO DE CALIDAD A SU MARCA PROPIA

wecity consigue financiar un proyecto de 800.000€ en 60 segundos

Tuvalum revela cuáles son las bicis de segunda mano más vendidas en 2021

ABANCA alcanzará el 80,46% de Nueva Pescanova y tomará el control de la compañía

Autónomos y empresarios recibieron formación en materia de seguridad frente al COVID-19 promovida por ADEL

El Corredor Aéreo Sanitario ha traído hoy 6 millones más de mascarillas y caudalímetros para oxígeno medicinal y componentes para hacer respiradores

Aguado analiza con el sector textil la capacidad de producción de mascarillas de protección ante el coronavirus

¡Síguenos en nuestras redes!

Facebook Twitter Instagram
Facebook
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad
  • Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos
  • Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico
  • Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

Más Leído

  • LA MARCA DE MODA MÁS TELEVISIVA

  • Mercadona, Día y Lidl, los supermercados que venden las mascarillas que mejor protegen

  • El BOE publica hoy una Orden que permite los desplazamientos para el cuidado de producciones agrícolas de autoconsumo

  • Mercadona refuerza el surtido de tartas tras realizar sesiones de control con sus clientes

  • Mercadona compra más de 7.100 toneladas de aguacate de origen nacional para la campaña de este año, un 30% más que en 2019

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.