Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
Importadores de vino de EE.UU visitan estos días...
La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de...
Fundación Adecco y el Club de Excelencia en...
Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022,...
Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife...
Organizar eventos experienciales, techies y sostenibles será lo...
El incremento de la compra de repuestos dispara...
Seis recomendaciones para mejorar la ciberseguridad del día...
Por octavo año consecutivo, Grid Dynamics México es...
Sencilla migración de JetForm Preamble a Composition Flow...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
CanariasSociedad

La Conferencia de Democracia y Ciudadanía se pregunta «si la democracia soluciona los problemas cotidianos»

7 diciembre, 2022

Sobre desafección política, populismos reaccionarios y problemas del día a día versó este año la Conferencia Anual de Democracia y Ciudadana en su sexta edición

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, organizó un año más la Conferencia Anual de Democracia y Ciudadanía, un evento consolidado en la agenda de actos sobre política y democracia en las islas, y que cumple su sexta edición. Este año llevó por título Democracia, ¿o las cosas del comer?, donde se analizó la democracia actual, la desafección política y si realmente la democracia está solucionando los problemas del común de la ciudadanía.

En la presentación institucional, Antonio Morales Méndez, presidente del Cabildo de Gran Canaria, recordó que la política es, según el CIS, un problema para la ciudadanía. «Es un problema gravísimo que el ejercicio de la política sea visto como un problema para la ciudadanía», declaró. Por su parte, Jorge Pérez Artiles, director de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, puso el foco en la necesidad de construir, junto a la ciudadanía, una política pública participada. 

Posteriormente, el periodista Eduardo Araujo Betancor moderó un conversatorio con dos voces autorizadas en el mundo del análisis social y político. Hablamos de Joaquim Brugué i Torruela, Catedrático de Políticas Públicas de la Universidad de Girona, y Cristina Monge Lasierra, socióloga y politóloga especialista en movimientos sociales, emergencia climática y transición ecológica. 

En esta conversación se abordó la falta de conexión entre la ciudadanía y la política, datos confirmados por el barómetro del CIS. Fruto de esa desconexión, citaron a los «populismos de raigambre autoritaria que crecen por Europa, y que se presentan como solución a la cronificación de la pobreza y desigualdad social que atenaza a una población descreída ante las instituciones». La deslegitimación de la política y los avances sociales y democráticos de las últimas décadas, también fueron objeto de análisis en este acto. 

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

La Conferencia de Democracia y Ciudadanía se pregunta «si la democracia soluciona los problemas cotidianos» was last modified: diciembre 7th, 2022 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

10 ideas para decorar un dormitorio matrimonial moderno según Guialmar

Menamobel lleva la primavera al hogar

ADEL–Sierra Norte apuesta por las energías limpias

Castilla-La Mancha celebra el 40 aniversario de su Estatuto de Autonomía con diversas actividades gratuitas

Los pediatras valencianos revisarán las consecuencias de la pandemia en niños y adolescentes

Los amantes del mundo de la entomología tienen una cita en Cogolludo de la mano de SEACAM

Las consultas sobre reclamaciones de vuelos recibidas en Legálitas suben un 54% este verano

‘La nueva vida de Angelinajolí’, la sátira de humor negro sobre el amor y la digitalización social escrita por Teresa Maldonado

La ortodoncia, un tratamiento sin efectos secundarios cuando se realiza correctamente, según Clínica Ponce de León

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Importadores de vino de EE.UU visitan estos días bodegas vascas y navarras
  • La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de viaje del 2022
  • Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad premiarán a las empresas comprometidas con la Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022, un 65% más que el año anterior
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.