Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Mónica García avanza las líneas de trabajo de...
Covex presenta Affron B, un nuevo suplemento dietético
¿Por qué hay unos españoles más libres que...
G2A lanza un concurso para que los usuarios...
La Inteligencia Artificial protagonizará la revolución en el...
Atos se posiciona como líder en el informe...
Cómo desalar el bacalao de Noruega: consejos para...
ASEDIE hace público el 11º Informe sobre la...
Sedentarismo, pantallas y videojuegos, causas del dolor de...
Ventajas de llevar calzado de seguridad según Forli:...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
DestacadoFinanzas

La banca deberá informar a los clientes de las comisiones que tiene previsto cobrarles

3 febrero, 2017
Todos los ciudadanos, incluidos los no residentes, tendrán derecho a cuentas de pago básicas para poder hacer depósitos o transferencias

Las entidades financieras deberán informar a los clientes, antes de la celebración de un contrato de cuenta de pago, de las comisiones que tienen previsto cobrarles, de forma que estos puedan compararlas con las que aplican el resto de entidades, tanto de España como de la Unión Europea.

Así lo establece el anteproyecto de Ley sobre la comparabilidad de las comisiones conexas a las cuentas de pago, el traslado de cuentas de pago y el acceso a cuentas de pago básicas, sometido a consulta pública hasta el 14 de febrero, que transpone la Directiva 2014/92/UE.

Además, las entidades deberán informar al menos anualmente, y de forma gratuita, de todas las comisiones en las que haya incurrido el consumidor.

Para la comparabilidad de las comisiones aplicables a las cuentas de pago se establecerá una lista de servicios financieros sometidos a comisión que sea común para toda la UE, que será establecida inicialmente por la Comisión Europea y, posteriormente, publicada por el Banco de España.

Esta lista contendrá una terminología normalizada e incluirá términos y definiciones comunes para los servicios financieros comunes en la mayoría de Estados miembros. Los proveedores de servicios de pago proporcionarán a los consumidores un documento informativo de las comisiones aplicadas en los servicios a que se refiere esta lista.

Con ello, según recoge el anteproyecto, se persigue así no solo que las entidades informen de las comisiones cobradas, sino que lo hagan con arreglo a unos estándares que permitan su compensión y su comparación entre las diferentes comisiones aplicadas por todas las entidades, tanto en un Estado miembro como en toda la UE.

WEB PARA COMPARAR LAS COMISIONES

De manera paralela, se establecerá al menos un sitio web gratuito que permita comparar las comisiones que aplican los proveedores de servicios de pago como mínimo por los servicios incluidos en la lista con terminología normalizada. Este sitio web puede ser gestionado por un operador privado y/o por una autoridad pública.

Además, se constituirá una autoridad nacional competente para velar por su aplicación y ejecución, así como un punto de contacto. Igualmente, se establecerá un procedimiento de resolución alternativa de litigios y un régimen sancionador.

CUENTAS DE PAGO BÁSICAS

Otro de los principales objetivos de la norma es establecer un derecho de acceso a cuentas de pago básicas. De este modo, las entidades de crédito deben garantizar a todos los residentes legales en la UE, incluidos los que no tengan domicilio fijo, los solicitantes de asilo, e incluso a los consumidores que no dispongan de un permiso de residencia, la posibilidad de abrir y utilizar una cuenta de pago básica.

Esta cuenta debe dar derecho a realizar una serie de operaciones (depósitos en cuenta, retirada de efectivo, adeudos, transferencias, pagos con tarjeta) dentro de la UE. Las comisiones aplicadas, en su caso, serán «razonables» y nunca por encima de las aplicadas en virtud de la política de precios habitual de la entidad. Además, salvo en determinadas excepciones, no podrán estar vinculadas al número de operaciones realizadas.

El tercer objetivo de la norma es establecer un derecho de traslado de cuentas, con o sin cierre de la antigua cuenta de pago. Este derecho se podrá ejercer por los consumidores libremente entre los proveedores de servicios de pago de la UE. Se busca eliminar todas las posibles trabas a dicho traslado, incluyendo los perjuicios financieros al consumidor por ejercer dicho derecho, sin perjuicio de la existencia de comisiones que, en su caso, se apliquen.

Dado que muchos aspectos recogidos en la norma se refieren a materias reguladas con rango de Ley, es necesaria la aprobación de esta propuesta para dar cumplimiento parcial al citado mandato. En la misma existen diferentes opciones que los Estados miembros pueden adoptar o no. Se trata de alternativas variadas y se refieren a aspectos diferentes.

Entre ellos está «el establecimiento o no» de comisiones por la prestación de los diferentes servicios prestados en las cuentas de pago básicas, así como los criterios para determinar, en su caso, los regímenes de comisiones que las entidades deberán aplicar. Esta alternativa podría dar lugar a cuentas básicas gratuitas, pero esa es una opción que no está definida y debe decidir cada Estado miembro.

Por ello, indica que las diferentes opciones nacionales serán objeto de estudio durante la tramitación de la norma, al objeto de elegir la alternativa más acertada.

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS)

Comentarios

Comentarios

La banca deberá informar a los clientes de las comisiones que tiene previsto cobrarles was last modified: febrero 3rd, 2017 by mr2charro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

La octava generación de un icono: Presentación mundial del nuevo Golf GTI1 en Ginebra

Caprabo abre un nuevo supermercado en Molins de Rei, Barcelona

El Impuesto de los No Residentes, el tributo que pagan los españoles que viven en el extranjero

WWF España y Toyota España unen sus fuerzas una vez más para construir una sociedad en armonía con la naturaleza, repoblando las zonas devastadas por los incendios en Galicia y Asturias.

La Junta abrirá un kilómetro de carril bici en Simancas

La innovadora enseña de restauración, Samurai Wey, franquicia su negocio de la mano de Tormo Franquicias

NEORIS se alía con Stripe para impulsar la innovación en el mundo de los pagos

Andre El Mann Arazi: El origen de FUNO fue de lucha y emprendedurismo

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.222 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Leave a Comment

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Mónica García avanza las líneas de trabajo de Más Madrid en un nuevo Everpolitics de evercom
  • Covex presenta Affron B, un nuevo suplemento dietético
  • ¿Por qué hay unos españoles más libres que otros?
  • G2A lanza un concurso para que los usuarios puedan crear su propia imagen con IA sobre juegos de supervivencia y ganar premios
  • La Inteligencia Artificial protagonizará la revolución en el eCommerce y el marketing digital, según Worldline

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.