Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
Importadores de vino de EE.UU visitan estos días...
La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de...
Fundación Adecco y el Club de Excelencia en...
Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022,...
Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife...
Organizar eventos experienciales, techies y sostenibles será lo...
El incremento de la compra de repuestos dispara...
Seis recomendaciones para mejorar la ciberseguridad del día...
Por octavo año consecutivo, Grid Dynamics México es...
Sencilla migración de JetForm Preamble a Composition Flow...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
DestacadoFranquicias

Frutas Prohibidas, la franquicia de moda para los «Healthy Lovers»

29 octubre, 2019

A nivel de franquicia, el sector de hostelería y restauración representa uno de los principales focos de atención para todas las tipologías de público registradas en el mercado, pudiendo encontrar un alto nivel de oferta y demanda en comparación con otros sectores. La consolidación del modelo de franquicia y el servicio delivery, han sido algunas de las principales claves que han favorecido este crecimiento que viene produciéndose de manera exponencial durante los últimos años.

Comer bien es una preocupación creciente entre la población española, tomar leche vegetal o alimentos veganos, plant based, ecológicos o de producción local está ya lejos de pertenecer únicamente al mundo dietético, muy al contrario, los consumidores demandan los productos saludables y con un origen conocido de manera recurrente en su alimentación diaria.

En consecuencia, la influencia de la comida saludable es ya una tendencia arraigada entre la población. Las encuestas revelan que los consumidores están incluso dispuestos a pagar un porcentaje superior si se trata de platos o alimentos saludables. Por ello, la enseña Frutas Prohibidas que se consolida como marca referente dentro del sector “Healthy Food”, cuenta con una amplia carta elaborada a base de frutas y verduras frescas, en su mayoría de temporada y de proximidad, superalimentos BIO, productos de artesanos locales, pan de masa madre horneado a diario, café de especialidad; algunos de sus platos más distinguidos son los Açaí Bowls, zumos y smoothies con superalimentos, ensaladas, wraps, tostadas de masa madre, y hamburguesas veganas entre otros. La enseña también ofrece la opción de organizar o disfrutar de un brunch, ya sea en sus espectaculares locales o incluso en el propio domicilio, ya que desde su página web, o a través de las plataformas de delivery, el usuario puede realizar los pedidos online para mayor comodidad.

El público objetivo de la franquicia Frutas Prohibidas es un perfil joven, de clase media y media-alta, activos, interesados en la comida sana, deportistas, o que quieren cuidarse en general. Una gran parte de la clientela también son turistas extranjeros, mucho más acostumbrados a este tipo de cafeterías. Aunque cada vez más, distintos segmentos de la población se suman a este target de clientes que disfrutan de una magnífica experiencia gastronómica sin olvidarse de su salud.

La franquicia Frutas Prohibidas cuenta con una imagen propia que la hace distintiva y con la que ha conseguido atraer a un público muy amplio. Su estructura está formada por un equipo de profesionales que cuentan con una gran experiencia dentro del sector, garantizando el mejor servicio a sus clientes. Según declaraciones de los socios fundadores de Frutas Prohibidas: “Nacimos como un pequeño Juice Bar hace 3 años y medio, y ahora ya tenemos dos locales a pleno rendimiento, con una carta muy completa. Hay muchas posibilidades para este sector de la hostelería, siempre que vayas con una oferta sólida y coherente. Vivimos un crecimiento muy acelerado del movimiento “Healthy Food”, y la clave es estar siempre a la vanguardia, anticiparte a las tendencias del mercado, intentar ir siempre un paso por delante y sobre todo ser honestos. Nuestros clientes son grandes conocedores de este tipo de alimentación, son exigentes y debemos estar siempre a la altura”.

La enseña, cuya expansión la gestiona la prestigiosa consultora de franquicias Tormo Franquicias Consulting, liderada por Eduardo Tormo, prevé una fuerte expansión con diversas aperturas a nivel nacional antes de final de año, dada la gran rentabilidad de los centros que están abiertos, la fuerte demanda de candidatos y la escasa inversión que permite a los franquiciados una rápida amortización de la misma.

La central de Frutas Prohibidas da una formación completa e integral a sus franquiciados, en toda la parte técnica, operativa, áreas de gestión y en la parte comercial, para que el franquiciado pueda captar clientes particulares o convenios a nivel local en su zona que le deriven en clientes; además de sentar las bases para que el franquiciado pueda obtener una facturación regular que le permita vivir de aquello que realmente le gusta.

Se trata de un formato que puede llevarse a cabo como autoempleo o como inversor. La inversión total de la franquicia se sitúa desde los 70.000 € convirtiéndose en una gran oportunidad de negocio para cualquier emprendedor con o sin experiencia en el sector que quiera optar por un negocio ampliamente testado y con una excelente rentabilidad. En este apartado, su departamento de expansión ayuda al franquiciado en todo el proceso de búsqueda de local y ubicación más viable para la actividad, además del apoyo en la búsqueda de financiación.

Comentarios

Comentarios

Frutas Prohibidas, la franquicia de moda para los «Healthy Lovers» was last modified: octubre 29th, 2019 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

RETAIL future recupera su formato presencial

Ambiper: «El marketing olfativo es una técnica muy poderosa que lleva utilizándose desde el Antiguo Egipto»

Cita digital del pequeño comercio y la artesanía en RETAIL future

Ignacio Galán, en la Cumbre del Clima de Bonn: “Ha pasado el momento de hablar y ha llegado el de actuar”

La apuesta de Fersay por las redes sociales se refleja en la cuenta de resultados

Las empresas continúan apostando por una digitalización 2.0, según Doble M Diseño Web

El marketing olfativo, un camino hacia la distinción, de la mano de Ambiper

The Simple Rent alcanza su franquicia 150

Gelati Dino abre en Catar su primera heladería en Asia

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Importadores de vino de EE.UU visitan estos días bodegas vascas y navarras
  • La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de viaje del 2022
  • Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad premiarán a las empresas comprometidas con la Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022, un 65% más que el año anterior
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.