Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Brunimarsa, a la vanguardia de la atención domiciliaria...
Fundación COPADE reivindica la importancia de consumir madera...
Hudisa, Premio Pyme 2023 de Huelva
El Clúster GAIA celebra su 40 aniversario con...
Amor, desamor y humor, ‘Pernod’ de Pedro Segura...
Barbería Escarcha: El destino preferido de los hombres...
Julep desembarca en España para profesionalizar y monetizar...
Bifeedoo lidera la alimentación sostenible con su nuevo...
El Puertito, el famoso oysterbar de Bilbao, aterriza...
Arranca EQUMEDIA ON ROAD para ayudar a las...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
ArquitecturaCastilla La ManchaLiteratura

Fernando García Lozano presentará, en dos fechas, su libro sobre el gran arquitecto alcarreño Antonio Vallejo Álvarez

24 marzo, 2023

Su autor, también arquitecto, lo hará los próximos días 19 de abril, en el salón de actos del Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara, una de las obras de Vallejo, y 3 de mayo en la sede del COAM de Madrid. El libro lleva por título ‘Antonio Vallejo Álvarez. Arquitectura de la sensatez’, y es fruto de su tesis doctoral, leída en 2016

El arquitecto guadalajareño Fernando García Lozano va a presentar los próximos días miércoles,  19 de abril, en el Salón de actos del Colegio Sagrado Corazón («las Francesas») de Guadalajara, uno de los edificios de Vallejo, y 3 de mayo en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), su libro ‘Antonio Vallejo Álvarez. Arquitectura de la sensatez’.

Antonio Vallejo Álvarez ejerció su actividad como arquitecto desde 1928.  El catálogo de sus obras parte de los proyectos de cierta relevancia que desarrolló para el gobierno de la Segunda República y alcanza hasta los años ochenta, contando a lo largo de su trayectoria con diversos colaboradores entre los que destacan Fernando Ramírez de Dampierre y su propio hijo Antonio Vallejo Acebedo. Trabajó en Madrid, donde llegó a desempeñar los cargos de Decano del COAM (1965-67), en Almería y Guadalajara.  Su obra, centrada especialmente en proyectos residenciales y docentes ha sido calificada por muchos como sensata, discreta y orientada a la obtención de mejoras en la calidad de vida de los usuarios y su entorno.

Si bien algunos de sus proyectos se encontraban incluidos en la Guía de Arquitectura de Madrid o en el Registro de DOCOMOMO Ibérico, el conjunto de su obra no había sido objeto de estudio hasta que Fernando García Lozano lo convirtió en objeto de tesis doctoral, leída en 2016 y dirigida por el gran estudioso de la arquitectura española contemporánea, Miguel Ángel Baldellou. En la  publicación del libro, editada por la Demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, han colaborado también diversas entidades entre las que se encuentran los colegios de arquitectos de Almería y de Madrid.

La larga carrera profesional del arquitecto Vallejo Álvarez (n. 1903, t. 1928, f. 2002) permite observar la evolución de la arquitectura española desde los planteamientos academicistas de principios del siglo XX, pasando por el primer racionalismo, hasta la influencia del Movimiento Moderno.

Antonio Vallejo nació en Almonacid de Zorita (Guadalajara), un pueblo pequeño pero singular ya que entonces se construía el Salto de Bolarque, instalación energética crucial en la época que albergaba además elementos de arquitectura culta. La familia le envió a Madrid a estudiar en las Escuelas Pías de San Fernando y luego en la vieja escuela de arquitectura de la calle Escritorios perteneciente a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Terminada la carrera realizó unas primeras edificaciones de corte historicista con relativa abundancia de estilemas academicistas que van desapareciendo paulatinamente evolucionando hacia el «decó». Simultáneamente trabajó en esta época en la Oficina de Información sobre la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid junto a Bernardo Giner de los Ríos y Fernando García Mercadal. Más tarde se incorporó a las órdenes del primero a la Oficina de Construcciones escolares donde se mantuvo hasta el estallido de la Guerra Civil.

Al amparo de la republicana Ley Salmón fundó la empresa promotora de viviendas Ar-In donde realizó una arquitectura plenamente racionalista.

Tras la guerra civil el autor ensaya la supervivencia del racionalismo mediante la superposición de la su trama conceptual a los alzado de ladrillo con detalles de granito y caliza representantes del nuevo gusto.

Superados los años de postguerra, Vallejo inicia el proceso que ya le llevará hasta el final de su carrera en el que la situación de la estructura en el edificio y el módulo por ella creado definen sus características formales.

El libro también se va a presentar, precisamente, en el pueblo natal de Antonio Vallejo, y concretamente en el Centro CeLA de Almonacid de Zorita, el día 14 de abril.

«El trabajo de Fernando, poniendo en valor la arquitectura de Antonio Vallejo, nos parece impecable. Desde el COACM, apoyamos la labor investigadora de los arquitectos, y por supuesto la de divulgación de la vida y obra de enormes profesionales, que, de otra manera, no alcanzarían el reconocimiento que sin duda, merecen», valora Elena Guijarro, decana del COACM.

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

Fernando García Lozano presentará, en dos fechas, su libro sobre el gran arquitecto alcarreño Antonio Vallejo Álvarez was last modified: marzo 24th, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

‘La Sirin’, un homenaje a Jane Austen con vampiros

La presidenta del Voluntariado Banreservas visita la Feria del Libro para presentar «Un banco de historias»

SEXUALIZADOS_AS termina con el tabú del placer sexual en solitario con sus obras ’21 días de masturbación’

MIX OBRES colabora con la consultoría de empresas CEDEC con el objetivo de afianzar su crecimiento

Jesús Madurga lanza su nuevo libro sobre los secretos de la inversión inmobiliaria

Pasión y versos sobre el lienzo: Lita Cabellut adapta Bodas de sangre

Los «Grandes Museos» del mundo llegan a Madrid

Vuelven las Jornadas Micológicas a Sigüenza, de la mano de su Plan de Sostenibilidad Turística

El del Castillo de Jadraque, el cerro cónico más perfecto del mundo, según Ortega y Gasset

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Brunimarsa, a la vanguardia de la atención domiciliaria para el cuidado de mayores en Madrid
  • Fundación COPADE reivindica la importancia de consumir madera certificada para erradicar la deforestación y la tala ilegal
  • Hudisa, Premio Pyme 2023 de Huelva
  • El Clúster GAIA celebra su 40 aniversario con un multitudinario acto en el Palacio Euskalduna de Bilbao
  • Amor, desamor y humor, ‘Pernod’ de Pedro Segura se representará en el Teatro Amaya

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.