Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Cómo dar de alta la luz en un...
Líderes de Microsoft, Salesforce y LinkedIn entre los...
Dex Banus: Un nuevo exchange español con enfoque...
Cómo elegir una gestoría fiscal, laboral y jurídica...
En marcha el programa PreViSe en CLM contra...
Los usos habituales de la impresión gran formato:...
La originalidad, innovación y funcionalidad como requisitos imprescindibles
Maribel Ramírez: la visionaria de la moda que...
Schaeffler y H2 Green Steel intensifican su colaboración
AleaSoft: mayor demanda y menor eólica impulsan los...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
AutomovilismoIndustria AutomotrizInternacionalLogística

DHL lleva la logística ecológica al siguiente nivel junto con Fórmula 1®, lanzando la primera flota de camiones propulsada por biocombustible

1 junio, 2023

DHL incorpora 18 nuevos camiones que funcionan con biocombustible, para todas las carreras europeas, esta temporada. Las emisiones de carbono se pueden reducir en un mínimo del 60%, en comparación con los combustibles estándar y existe potencial para alcanzar mayores ahorros. El uso de camiones de combustible sostenible podría expandirse en los próximos años, a través de la colaboración de DHL y Fórmula 1®

DHL está presentando su primera flota de camiones que funciona con biocombustible, desplegando 18 nuevos vehículos esta temporada, para apoyar a la Fórmula 1® en su objetivo de convertirse en «Cero Neto para 2030». Los nuevos camiones, capaces de funcionar con combustible directo HVO100 (aceite vegetal hidrotratado[1]), se utilizarán en todas las carreras europeas de Fórmula 1® en 2023. Al hacerlo, cada camión puede reducir las emisiones de carbono en un mínimo del 60%[2], en comparación con los combustibles estándar, existiendo un gran potencial para mayores ahorros.

«Nuestra asociación con la Fórmula 1® muestra nuestra dedicación compartida a la sostenibilidad y la reducción de nuestra huella de carbono. Nos esforzamos, constantemente, por hacer que la logística sea más sostenible y estamos entusiasmados de presentar, este año, la flota inaugural de camiones, que funcionan con un combustible sostenible», dice Arjan Sissing, director de marketing de marca global en Deutsche Post DHL Group. «Como líder de la industria en logística verde, estos 18 camiones contribuyen, aún más, a una flota de DHL con menos emisiones, mostrando a nuestros seguidores y clientes, que es posible llevar la emoción de las carreras de Fórmula 1® en todo el mundo, de una manera sostenible».

Los nuevos camiones reducen las emisiones de carbono, al tiempo que mantienen el mismo nivel de rendimiento en términos de capacidad de carga y distancia de viaje que sus homólogos diésel. Además, el manejo de biocombustibles es más seguro que el abastecimiento de diésel, desde una perspectiva ambiental y de seguridad.

Paul Fowler, Jefe de Logística de DHL Motorsports agrega: «por lo tanto, cada camión puede transportar hasta 40 toneladas y viajar hasta 3.500 kilómetros por tanque de 1.000 litros. Para la etapa europea de F1, los camiones funcionan completamente con HVO100, que es un biocombustible de segunda generación que cumple con el estándar EN15940 para combustibles de parafina, así como un combustible de sustitución». Al usar HVO100, Deutsche Post DHL Group se adhiere a la Directiva de energía renovable de la UE. Debido a su importante impacto en la sostenibilidad, DHL y F1 planean expandir el uso de estos camiones de energía sostenible en los próximos años, como parte de sus esfuerzos continuos para minimizar su huella ambiental.

«Somos un deporte que opera a escala mundial y DHL juega un papel fundamental en la realización de las carreras y nos ayuda a abordar el impacto logístico que tenemos como Campeonato Mundial», dice Ellen Jones, Directora de ESG en Fórmula 1®. «Juntos buscamos, continuamente, soluciones más sostenibles y, a través de innovaciones como los camiones alimentados con biocombustibles, podemos dar el siguiente paso para reducir nuestras emisiones de carbono y lograr nuestro objetivo de sostenibilidad de ser «Cero Neto para 2030″. Es maravilloso poder ver a socios como DHL compartir el mismo impulso y compromiso para crear una Fórmula 1® más sostenible».

La creación de un futuro ambientalmente más sostenible ha sido una parte clave de la asociación y DHL y la F1® han tomado medidas, activamente, para reducir su huella de carbono. Esto incluye probar tecnologías más avanzadas para el futuro, aprovechar las soluciones de transporte multimodal, incluido el flete terrestre y marítimo y usar más aviones Boeing 777, que reducen las emisiones de carbono en un 18%, en comparación con los aviones tradicionales, como el 747.

DHL también equipa sus camiones con GPS, para controlar el consumo de combustible y optimizar las rutas. Esta temporada, el equipo de automovilismo de DHL recorrerá alrededor de 150.000 km, transportando hasta 1.400 toneladas de carga por carrera. Además de los vehículos de carreras, también se transportan, al destino deseado, neumáticos, repuestos y combustible, equipos de radiodifusión y hospitalidad. DHL también proporciona seguimiento y localización completos de la carga mientras está en tránsito, así como servicios de corretaje de aduanas, recolección y despacho de aduanas.

Como parte de la hoja de ruta de sostenibilidad de Deutsche Post DHL Group para acelerar que sus negocios sean sostenibles para 2030, la empresa está invirtiendo 7.000 millones de euros en operaciones logísticas limpias, para reducir las emisiones. Los fondos se centrarán en combustibles de aviación sostenibles, electrificación de flotas de carreteras y diseño de edificios neutrales para el clima. La introducción de combustibles sostenibles en el transporte por carretera de largo recorrido también se incluye en este plan de inversión.

[1] HVO (aceite vegetal hidrotratado) es un combustible renovable, hecho de aceites vegetales, aceites de cocina usados, residuos y grasa animal.

[2] El número depende del origen de la materia prima utilizada durante la producción, medida durante un ciclo del pozo a la rueda, según Total Energies.

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

DHL lleva la logística ecológica al siguiente nivel junto con Fórmula 1®, lanzando la primera flota de camiones propulsada por biocombustible was last modified: junio 1st, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

ICON Multimedia abre nuevas oficinas en México

Las marcas chinas de cosméticos crecen rápidamente, mientras la «She-conomy» impulsa el consumo

MMK notifica la ampliación adicional del proceso de solicitud de consentimiento

Adur Arrieta competirá en Marvão (Portugal) por convertirse en Chef Medieval 2022

CONAIF e Iberent Technology ofrecen el renting a su red de instaladores y profesionales de mantenimiento

La ecología integrada se plantea a nivel mundial, con «Ser escuchado, de Fengxian al mundo» ampliamente difundido

GN amplía los beneficios de la escucha del habla en ambientes ruidosos de Beltone Achieve a más usuarios de audífonos

MicroVision anunciará sus resultados del primer trimestre de 2023 el 9 de mayo de 2023

GGTech firma un convenio para potenciar las competiciones de esports universitarias de Riot Esports en EEUU

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Cómo dar de alta la luz en un hogar o negocio
  • Líderes de Microsoft, Salesforce y LinkedIn entre los ponentes de Valencia Digital Summit 2023
  • Dex Banus: Un nuevo exchange español con enfoque deflacionista
  • Cómo elegir una gestoría fiscal, laboral y jurídica para tu empresa en España
  • En marcha el programa PreViSe en CLM contra el acoso sexista en empresas

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.