Ibercaja, impulsando su compromiso con el medioambiente, se suma un año más a la iniciativa de WWF (Foro Mundial para la Naturaleza), que tendrá lugar mañana sábado 28 de marzo, con el apagón simbólico de sus edificios más representativos entre las 20:30 y las 21:30 horas. En Zaragoza, será la sede central de Plaza Paraíso, en Badajoz, el edificio Siglo XXI y en Burgos, el edificio de Avenida Reyes Católicos.
Además, “La hora del Planeta” propone este año distintas acciones para que todos aquellos que quieran participar en esta iniciativa lo hagan desde casa y a través de redes sociales, sumándose así a #YoMeQuedoEnCasa. Toda la información está disponible en la web lahoradelplaneta.es.
En estas circunstancias, la iniciativa ha querido trasladar la importancia de la salud del Planeta y su conexión con la salud de las personas porque “unos bosques vivos, océanos sanos, ríos limpios y un clima estable contribuyen también a la salud de las personas”.
“Apaga la luz todo irá bien” es el mensaje con el que este año la iniciativa anima a participar y a apostar por un desarrollo sostenible. Con 13 años de historia, este símbolo se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia y este año toma un mayor sentido con un mensaje que, más que nunca, recuerda la importancia de la unión y colaboración de toda la sociedad para superar y cambiar cualquier situación.
El apoyo de Ibercaja a esta acción, conocida como La Hora del Planeta, se sustenta en el marco de su compromiso con la sociedad, la sostenibilidad y el medioambiente y le permite continuar con el impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Así, la Entidad promueve la Inversión Sostenible y Responsable que se materializa en productos como el Plan de Pensiones y el Fondo de Inversión Sostenible y Solidario que permiten contribuir a proyectos de protección de la naturaleza y el medioambiente.
El Sistema de Gestión Ambiental vigente en Ibercaja está certificado desde 2007 para la sede central conforme a los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 14001:2015 por AENOR y recoge, dentro de su Política Ambiental, los principios de prevención de la contaminación y colaboración en la protección del medio ambiente.
Tendencias
- ‘Imágenes de lo Invisible’, una exposición por la Encefalomielitis Miálgica y Sensibilidad Química Múltiple
- Lefebvre y la URJC analizan las reformas legislativas, la ciberseguridad y sostenibilidad aplicadas al Derecho Bancario
- Los Premios Rei Jaume I se cuelan en el casting de OT para reivindicar el talento en ciencia y empresa
- The Lemon Tree Education y Madrid Bravos se unen para acercar el sueño americano a los jóvenes
- Los jóvenes arquitectos brillan en Ciudad Real
- Zunder y BYD ofrecen ventajas por comprar un vehículo eléctrico en el Salón del Automóvil en Barcelona
- Más que bienestar y estética: Productos médicos de alto impacto para la salud del pie con el sello de DAVOL FEET MEDICAL CARE
- ALCALÁ NOVA, especialistas en la compra, venta y gestión de todo tipo de inmuebles