Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
Importadores de vino de EE.UU visitan estos días...
La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de...
Fundación Adecco y el Club de Excelencia en...
Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022,...
Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife...
Organizar eventos experienciales, techies y sostenibles será lo...
El incremento de la compra de repuestos dispara...
Seis recomendaciones para mejorar la ciberseguridad del día...
Por octavo año consecutivo, Grid Dynamics México es...
Sencilla migración de JetForm Preamble a Composition Flow...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
EmprendedoresMurciaRecursos humanos/empresaSostenibilidad

Aema, el baluarte de las empresas, con la Semana del Emprendimiento Verde y Circular

2 diciembre, 2022

La Asociación de Empresas de Medio ambiente de la Región de Murcia, celebró la semana del 21 al 25 de noviembre su edición de la Semana del Emprendimiento Verde y Circular. Organizada por el Ayuntamiento de Murcia y la asociación, que en sus 20 años, se consolida con todas sus actividades reuniendo a empresas con el fin de asesorar, ofrecer formación, promoción a las startups y mediar entre pymes, autónomos con la administración para fomentar y apoyar el autoempleo en el pacto verde de la Unión Europea

Alrededor de trescientos emprendedores han participado en la Semana del Emprendimiento Verde y Circular. Un evento que está organizado por la Concejalía de Empleo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Murcia y Aema, la Asociación de Empresas del Medio Ambiente de la Región de Murcia, presidido por Daniel Robles Brugarolas y dirigido por el gerente de Aema Juan Ramón Escoda, y que ha realizado actos durante la semana del 21 al 25 de noviembre.

El primer acto que se realizó en el hotel Occidental Siete Coronas de Murcia el lunes 21 de noviembre. Un encuentro entre los principales representantes de entidades financieras tales como: Caixabank, Triodos Bank, Cajamar y Banco de Sabadell,  junto con emprendedores ambientales y público, ya que la era libre y gratuita.

La inauguración del la semana fue a cargo del presidente de Aema, Daniel Robles Brugarolas, donde también se encontraba el gerente, Juan Ramón Escoda y la responsable de comunicación y coordinadora de Emprende Aema, la periodista Marlén Fernández, quien dio cuenta de todos los detalles del evento a los medios.

Una vez hechas las presentaciones, se pusieron de manifiesto las inquietudes y obstáculos a los que se enfrentan los empresarios en materia de financiación, a las entidades financieras y cada representante propuso diversas soluciones a los asistentes.

El martes 22 de noviembre se proyectó en el cine Centrofama la película «Mediterráneo» que trata el problema de la inmigración, un tema de máxima actualidad ya que la ONU tiene previsto que en la próxima década se incremente el número de refugiados climáticos. La película tuvo un coloquio previo en el que participaron Antonio Rosa, deportista ambiental, y Rafael Hortaz, autor del libro «Navegando por las historias de la Costa Calidad».

El miércoles 23 de noviembre fue uno de los días clave de la semana del emprendimiento verde y circular. Se celebró el acto central de la SEMANA desde Los Molinos del Rio, la JORNADA DE EMPRENDIMIENTO Y ECONOMÍA VERDE.

La cita fue en el salón de actos del emblemático lugar, se realizaron unas intensas jornadas sobre emprendimiento ambiental con la participación de diversos ponentes y mesas redondas.

Tras la inauguración por las autoridades del Ayuntamiento, la primera charla corrió a cargo de Yago Uribe, socio fundador y director de operaciones de InOrbit developments, se tituló «Ayuda a crecer tu empresa y tu proyecto profesional», finalizada, hubo una «mesa de empresas y economía verde», prosiguió con una charla de María Cruz Ferreira Acosta, directora de la Agencia local y energía y cambio climático en Ayuntamiento de Murcia, continuó con la «Mesa de emprendedores verdes», «Colchones y reciclado, La tribu room y Murcia economía circular, todos ellos ejemplos de emprendedores de éxito, la mesa fue moderada por Marlén Fernández.

Posteriormente se realizó otra charla con Lorena Núñez, diseñadora en comunicación visual. Para entonces la participación del público, preguntas e interés era máximo.

Entre las mesas redondas celebradas tuvo gran impacto la de ejemplos de empresas circulares y la mesa en la que se explicó el Plan de empleo de Murcia y cómo funciona el HUB EC Ayto. de Murcia. También es de destacar la participación de AMUSAL con una píldora informativa de cómo afrontar esta revolución ambiental apoyado por la economía social.

La jornada fue transmitida con la unidad móvil de la emisora Metropolitan radio y coordinada por su director Alejandro Evlampiev con entrevistas del equipo radiofónico a todos los participantes. También se proyectó en streaming y puede verse en el canal de Youtube de Aema.

El jueves se realizó la proyección de la película «SOFÍA VOLVERÁ».

El viernes 25 de noviembre se celebró un taller online denominado ‘Calculo de Huella de Carbono para Emprendedores y Empresas Verdes’ y un encuentro coloquio desarrollado en Los Molinos del Rio denominado «Creatividad emprendedora y nuevas oportunidades empresariales» en colaboración con OMEP en las que participaron empresas como Azor ambiental, Aldaba Servicios turísticos, HIPATIA, emprendedoras como Angela Gil Sabater, Mayca Dengra Romero, Mª José Gimena Almansa y moderado por Carmen Garrido, directora de UMU Emprende.

El presidente de AEMA-RM Daniel Robles Brugarolas, destacó las múltiples oportunidades que se están abriendo para los emprendedores gracias a la apuesta decidida de la Unión Europea por el cambio de modelo económico, de una economía lineal a un modelo circular y sostenible. El Medio Ambiente cada día tiene más importancia dentro de la empresa, es un modelo económicamente rentable y respetuoso con el planeta que ofrece nuevas oportunidades para las empresas que tengan la visión de liderar el cambio, sin duda estas jornadas han contribuido a ayudar a los emprendedores ambientales a liderar este cambio de modelo hacia la economía circular.

La agenda 2023 ya está repleta de proyectos donde el emprendimiento y la sostenibilidad, serán el objetivo de alianzas que fomenten el cambio de mentalidades para mejorar el planeta y el empleo dentro del nuevo modelo de economía circular.

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

Aema, el baluarte de las empresas, con la Semana del Emprendimiento Verde y Circular was last modified: diciembre 2nd, 2022 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Los sueldos tecnológicos siguen creciendo, según guía especializada

La revolución en la industria musical

NTT DATA FOUNDATION busca emprendedores para representar a España en el concurso internacional Global eAwards 2022

Red Mundo Atlántico pide en Bruselas acabar con la morosidad en las administraciones

La nueva regulación laboral multiplicó los contratos indefinidos, que crecieron 148% interanual

Herbalife Nutrition amplía su compromiso con la sostenibilidad ambiental de la mano de Plastic Bank

Propaher Facilities lanza una página web orientada a las instalaciones residenciales gracias a las ayudas del Kit Digital

La alternativa a los seguros de decesos que triunfa en Reino Unido llega a España

Los impresos aún tienen la fuerza de conseguir o retener clientes potenciales, según ImprentaMadrid.com

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Importadores de vino de EE.UU visitan estos días bodegas vascas y navarras
  • La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de viaje del 2022
  • Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad premiarán a las empresas comprometidas con la Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022, un 65% más que el año anterior
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.